Ottawa 17 de septiembre de 2015, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Canadá, realiza una exposición de obras réplicas del insigne artista Armando Reverón, con motivo de los 126 años de su nacimiento y 61 años de su muerte, esta actividad se desarrollo en las inmediaciones de la embajada.
El Gobierno Bolivariano para darle un reconocimiento a este extraordinario artista plástico, declaro todas sus obras y objetos Bien de Interés Cultural del país. El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio aprovecho esta ocasión para realizar una exposición llamada Arte en Valija sobre nuestro conocido pintor venezolano y se efectúa en más de cincuenta países simultáneamente.
Armando Reverón nació en Caracas el 10 de mayo de 1889 y falleció el 18 de septiembre de 1954. Fue considerado el mejor artista plástico venezolano del siglo XX. Desde muy niño mostró interés por la pintura y se despertó en él una vocación artística por el dibujo de la naturaleza. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en donde tiene un alto rendimiento y recibe una recomendación por parte de sus profesores, para lograr una beca de estudios en Europa. De acuerdo con algunos estudiosos de su vida y obra, la capital española dejo una profunda huella en su espíritu; siendo cautivado además por el universo del artista Francisco Goya.
Cuando regresa a Venezuela se traslada a la Guaira, Estado Vargas el cual sería su hogar, en el carnaval de 1918 conoce a Juanita Ríos, quien sería su modelo y esposa. Reverón se movió en el ambiente del Círculo de Bellas Artes fundado en 1912. En 1920 decide alejarse del mundanal ruido de la ciudad para estar en la soledad de Macuto, esta lejanía de la ciudad ayudaría al artista a reencontrarse con el mismo para inspirarse en sus propuestas artísticas.
Su obra es conocida por estar plagada de imágenes oníricas, desdibujadas, con un intenso trabajo de la luz y los colores, o la falta de ellos. Son muy celebradas también sus muñecas de trapo. Se le considera un maestro de la luz tropical, que plasmó en distintas superficies y con todo tipo de materiales.
Este proyecto pone a disposición del mundo, una muestra emblemática de pinturas de Armando Reverón el cual es enaltecido por decreto del Presidente Nicolás Maduro, para ser llevado al Panteón Nacional, como personalidad trascendental para el arte, la cultura y la venezolanidad.
Esta exposición contó con la presencia de Altos representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Canadá, grupos de la Solidaridad con Venezuela, tuvo una masiva participación de venezolanos residenciados en la ciudad de Ottawa, el personal que labora en la embajada y los compañeros de la agregaduría militar.
El público se sintió identificado con esta muestra pues tuvieron la oportunidad de conocer con mayor profundidad a este maravilloso artista, que revoluciono el arte venezolano en su tiempo con sus métodos y técnicas de pintura.