Ottawa 26 septiembre de 2015, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Canadá, organizó el primer encuentro de la Solidaridad con Nuestra América, esta actividad contó con el apoyo de sus Consulados Generales: Montreal, Toronto y Vancouver y con la participación de los importantes líderes de las diferentes organizaciones de los grupos de solidaridad. Estos grupos demostraron su espíritu revolucionario, socialista y bolivariano que han luchado por los cambios sociales significativos en todo el continente. Esta actividad se realizó en el Centro Comunitario Richelieu-Vanier, ubicado en la ciudad de Ottawa.
El embajador Wilmer Barrientos expresó en su discurso de bienvenida para todos los presentes “la solidaridad nace de nuestra lucha como pueblos rebeldes que no deseamos ser subyugados, nace del mismo proceso de la resistencia indígena, campesino, negra y popular, que unió al movimiento campesino histórico y los nuevos movimientos que surgieron como respuesta a los procesos de desmantelamiento impuestos por los políticos neoliberales”.
“ Y por eso debemos unir nuestra fuerzas, la experiencia, lucha y construir propósitos que estén por encima de nuestros intereses personales, particulares que a veces rayan en el egoísmo, por amplios propósitos participativos, democráticos de acuerdo a los nuevos movimientos políticos, que podamos abordar dentro de una estrategia de poder alternativo y popular”.
Esta actividad inicio desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm, se proyectaron documentales referentes a los temas fronterizo de Venezuela-Colombia.
Continuo con la ponencia del señor Arnold August que realizo una exposición del ALBA vs. ALCA y luego el profesor Gorge Sorguer dio una ponencia sobre el medio ambiente como un derecho humano y el cambio climático como amenaza a la vida.
Se efectuaron tres mesas de trabajo que discutieron los siguientes temas: producción de contenidos, diseño gráfico y promoción de las redes sociales. El final de este encuentro contó con el acto cultural del artista Tito Medina que hizo la interpretación de una canción dedica al agua.
La actividad contó con una amplia participación de 80 personas todas pertenecientes a los diferentes grupos de solidaridad, que están a favor de este tipo de encuentro para discutir temas comunes y así poder realizar nuevas propuestas que fortalezcan lazos de hermandad entre los pueblos latinoamericanos.
Cumpliendo el objetivo general de este evento se reunieron a todos los movimientos sociales comprometidos con la revolución que viven nuestros pueblos latinoamericanos sin distingo de intereses, compromisos y liderazgos. Se logró la unificación y reconexión de todos los grupos sociales que luchan por la unión de los pueblos hermanos, por la justicia social, por romper las cadenas del capitalismo que dominan nuestro gobiernos y reimpulsar la integración de los grupos de solidaridad, que como recordaba nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, “Unión, Unión, Unión y más Unión es el único camino para la América Latina”.