Hugo Chávez Frías, a un año de su desaparición física, su legado es reconocido con su libro azul

20140305-3

Ottawa. 05 de marzo de 2014 .-  A un año de la desaparición física del Gigante Latinoamericano del siglo XXI, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Canadá,  hace un justo reconocimiento al legado de justicia y libertad de nuestro Comandante Eterno a través de la última  fuente de sus pensamientos libertarios, humanistas y de luchatitulado,El Libro Azul, que será presentado al público  en sus versiones Inglés y Francés hoy en los espacios deesa Misión Diplomática.

Hugo Chávez Frías,  considerado por todos los pueblos libres del mundo el prócer del Siglo XXI, supo luchar contra las injusticias, la desigualdad, la explotación de los pueblos por parte de los países imperiales del mundo, consolidando las bases para el establecimiento de un nuevo orden internacional en el cual prevalezca la justicia social, la libertad y el bienestar de las naciones, libres del yugo imperial de las grandes potencias.

Sus pensamientos y más profundas meditaciones, de cómo construir la patria socialista y los dilemas frente al capitalismo y el imperialismo, están plasmadas en lo que fuese conocido como su Libro Azul. Esta gran obra literaria de Hugo Chávez,  da rienda suelta a sus  convicciones socialistas y libertarias, de una forma sencilla pero altamente reflexiva.

El Libro Azul de Chávez,  detalla  los aportes de Simón Bolívar, padre de la independencia Venezolana y de América Latina, en palabras de Hugo Chávez, refiriéndose  siempre aél como el Gran Líder, Ezequiel Zamora, prócer de nuestra patria  y reconocido luchador de nuestra independencia, y de Robinson siempre inspiración de Chávez.

20140305-4Esta importante obra cuyo prologo es presentado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue editada en su versión original  en español,  y la Embajada de Venezuela en Canadá, asumió el compromiso de traducirla completamente al Inglés y al Francés para su masiva distribución a nivel Nacional, principalmente en Universidades, Centros de Estudios Latinoamericanos y pronto estará disponible en ambos idiomas en digital para serconsultada gratuitamente desde el portal web de la Misión.

 

telesurlogo

 

alba

 

celac