Ottawa. 16.03.2015. La Embajada de Venezuela en Canadá promovió el primer encuentro con los medios de comunicación alternativos de la región de Ontario en un esfuerzo por contrarrestar la matriz de opinión negativa sobre Venezuela, y dar a conocer lo que realmente sucede en el país a raíz de la reciente calificación como “amenaza” por el Gobierno de los Estados Unidos, a pesar que Venezuela se ha caracterizado por ser un pueblo pacifista y promotor de libertades en el continente.
El moderador del encuentro, el Embajador Wilmer Barrientos, fue el encargado de detallar los más críticos elementos que se ciernen sobre la patria de Bolívar, y la respecto precisó “Hablar de 16 años de revolución bolivariana es incorrecto, tenemos que hablar de 16 años de gobierno bolivariano. La revolución bolivariana la entendemos como un proceso que tiene orígenes incluso en el mismo proceso independentista abierto por Bolívar. En estos 16 años de Gobierno Bolivariano se rescataron las banderas del antiimperialismo, del socialismo y de la independencia nacional en un continente y un mundo que pretendía ser hegemonizado por la idea del fin de la historia y la muerte de las narrativas libertarias. Hoy Venezuela es la mejor muestra que es posible colocar el Estado al servicio de las mayorías ciudadanas, especialmente de los más pobres y explotados.
Lo que caracterizó aquel nefasto día para las páginas de la historia de Venezuela, el 27 de febrero de 1989, en el llamado caracazo, fue que un pueblo heroico se levantó y salió a la calle en búsqueda de justicia, de igual, que quería ser escuchado y tomado en cuenta; pero encontró muerte y una represión desmedida. En un polo opuesto, y años después, los soldados de la patria con ideales Bolivarianos se alzaron en armas, un 04 de febrero de 1992. Aquel día el pueblo no acompañó a su ejército. Pero Venezuela aprendió al fragor de su lucha que la Unión cívico-militar es imposible de vencer y así lo ratificó aquel 13 de abril de 2002; cuando el pueblo y las fuerzas armadas rescataron a un Presidente en el exilio; hoy Venezuela esta y seguirá estando más unida que nunca frente a la injerencia de los Estados Unidos.
Pedro Valdez corresponsal del medio América Latina Newspaper, comentó que la imperante necesidad es mantener informado a los ciudadanos canadiense, acerca de los detalles poco conocidos de quienes son los actores del golpe en Venezuela y de donde provienen. “Es importante dar a conocer a los ciudadanos canadienses quien es Leopoldo López, María Corina Machado, Antonio Ledezma, entre otros; pues está más que demostrado que no vienen de ese pueblo humilde, trabajador, que ha padecido de hambre y miseria, al contrario está comprobado la afinidad que existe entre ellos y el Gobierno de los Estados Unidos”.
La Embajada de Venezuela en Canadá, continúa con la agenda de actividades para la defensa de la patria Bolivariana, ratificando su respaldo a la autodeterminación, a la soberanía y al gobierno democráticamente electo del Presidente Nicolás Maduro.